BYAN, la start-up de moda de la alta sociedad, da el salto a la calle con su primer desfile y la inauguración de su flagship en Claudio Coello

La firma de Andrea Moragues, que ha basado su éxito en unidades limitadas, exclusividad y elegancia atemporal, duplica facturación año tras año desde su creación y lo hace apostando por la internacionalización y las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo.

Image description

La inspiración para la creación de BYAN surgió durante la estancia en la India de su fundadora, Andrea Moragues, quien creó su primera colección en 2018 con telas que ella misma había comprado allí. La primera colección se lanzó en octubre a través de su web https://byan.es/ y a finales de noviembre ya estaba totalmente agotada. Este fue el germen de un proyecto que surgió con financiación totalmente propia, native digital y con el foco puesto en la artesanía y la exclusividad.

Un proyecto que seis años después se ha consolidado como una de las marcas de moda españolas más pujantes del momento, con un modelo único y diferenciador que prescinde de rebajas y descuentos; y que da un gran salto al presentar su nueva colección Heritage AW24.25 en un exclusivo desfile en la Fundación Carlos de Amberes que reunirá a la alta sociedad madrileña. Además, ese mismo día, BYAN inaugurará su primera tienda propia, una flagship en la exclusiva calle Claudio Coello, en el cuadrante que se dibuja entre la calle Don Ramón de la Cruz y Ortega y Gasset, centro neurálgico del lujo en la capital.

“Para nosotros es un salto muy importante tanto la presentación de la nueva colección a través de nuestro primer desfile como la apertura de nuestra primera tienda propia. Pasamos de un proyecto casi puramente digital con vocación de exclusividad, a tener una flagship donde mostrar todo el universo de BYAN en una de las mejores calles comerciales de Madrid. Y no nos vamos a quedar aquí, porque nuestro próximo objetivo es la internacionalización”, afirma Andrea Moregues, Founder y Directora Creativa de BYAN. 

BYAN ha duplicado facturación año tras año desde su creación y lo ha hecho  apostando por la internacionalización. De hecho el objetivo de este año es cerrar con unas ventas cercanas a los 3 millones de euros de los cuales en la actualidad el 30% de sus ventas online están exterior y su objetivo es llegar al 50% en los próximos tres años.

Por lo tanto su nuevo Plan Estratégico pasa por seguir incrementando las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo: ECI Serrano 47 en Madrid, Le Bon Marche en Paris, Fallabela en Chile, Y no descartan abrir tienda propia en alguna de las capitales europeas en 2025.

El éxito de BYAN se evidencia en su creciente reconocimiento en el sector de la moda, convirtiéndose en un auténtico fenómeno vestido en todo el mundo, desde Madrid hasta Nueva York. La ‘alcaldesa’ de Madrid, Teresa Urquijo, eligió un aclamado vestido de BYAN para una boda, y la estadounidense Kelly Rutherford, actriz de Goosip girl, es una de las célebres clientas de la firma.

"La moda española tiene un gran reconocimiento fuera. Esto se debe a la percepción de alta calidad asociada al made in Spain y a nuestra larga tradición en diseño y fabricación. En el caso de nuestras colecciones, tienen tanto éxito en el extranjero por su excepcional calidad y el diseño diferenciado. Además, son atemporales y elegantes, lo que las hace atractivas para un público que cada vez valora más la diferenciación y la durabilidad a la hora de vestir", destaca Andrea Moragues, quien se posiciona al frente de una de las firmas con más proyección internacional del panorama de la moda actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.